El alma del taco: La importancia del maíz fresco en Tacos Tola
En la cocina mexicana, la tortilla es más que un acompañamiento: es la esencia de cada platillo y la base de nuestra identidad cultural. Sin una tortilla fresca, los sabores de cada guisado no serían los mismos, y en Tacos Tola lo sabemos bien. Por eso, preparamos diariamente masa de maíz amarillo y azul, asegurando la autenticidad en cada taco y quesadilla que servimos.
En México, la tortilla es más que un simple acompañamiento: es el alma de nuestra gastronomía. Un taco o quesadilla sin tortillas recién hechas pierde gran parte de su esencia. En Tacos Tola, entendemos esta tradición y la respetamos diariamente, elaborando tortillas de maíz amarillo y azul al momento para garantizar que cada bocado tenga el auténtico sabor mexicano que nos caracteriza.
El proceso: Desde el grano hasta el comal
Cada madrugada en nuestras cocinas, iniciamos el proceso que da vida a nuestras tortillas. Utilizamos maíz 100% natural, que hervimos cuidadosamente en cazos de acero. Tras ese primer paso, los granos se muelen y se transforman en una masa fresca y suave que se hidrata y amasa con esmero. Esta masa es enviada a nuestras sucursales, lista para ser trabajada y cocinada en el comal, garantizando tortillas recién hechas para cada cliente.

Cracterísticas del maíz amarillo
El maíz amarillo es suave y ligeramente dulce. Contiene altos niveles de carotenoides, especialmente luteína, que promueven la salud ocular. Este tipo de maíz aporta una textura más ligera, perfecta para quienes prefieren tortillas más delicadas que realzan los sabores de cada guisado. Son resistentes y sualen dejar un aroma en las manos a masa fresca.
Cracterísticas del maíz azul
El maíz azul es conocido por su sabor más intenso y su mayor contenido de antioxidantes. Es rico en antocianinas, que aportan beneficios para la salud, y tiene un índice glucémico más bajo, lo que lo hace ideal para quienes buscan opciones más saludables. Su color oscuro que a veces tiene toques grises y verdosos añade un toque distintivo a nuestras tortillas.


¿Por qué elegimos maíz natural y evitamos el maíz genéticamente modificado?
Una tortilla hecha con masa natural preserva la esencia del maíz, libre de conservadores y transgénicos, lo que garantiza un alimento más saludable y auténtico. A diferencia de las masas industriales que utilizan grasas como manteca o mantequilla procesada, nuestras tortillas mantienen su pureza, sin comprometer la tradición ni la salud.
“El maíz transgénico pone en peligro la biodiversidad y la soberanía alimentaria de México, al tiempo que introduce riesgos imprevisibles para la salud humana.”
Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad
El uso de maíz modificado genéticamente amenaza tanto la biodiversidad agrícola como nuestra gastronomía, poniendo en riesgo la conexión cultural que tenemos con el maíz y los beneficios nutricionales que aporta.
Cómo se elaboran y por que son tan importantes.
Sin una tortilla bien hecha, los sabores de nuestros guisados simplemente no serían lo mismo. La tortilla es la base que une ingredientes y destaca el sabor único de cada guisado. Ya sea un taco de costilla en adobo, tinga de pollo o unas quesadillas mitad y mitad, la frescura de la tortilla marca la diferencia.
1. Selección del maíz Elegimos maíz azul y amarillo de alta calidad, asegurando que sea natural y sin conservadores.
2. Nixtamalización Hervimos los granos en agua con cal en cazos de acero para ablandarlos y resaltar su sabor y nutrientes.
3. Molienda Los granos cocidos se pasan por un molino, convirtiéndose en masa suave y lista para trabajar.
4. Hidratación y amasado La masa se hidrata para alcanzar la consistencia ideal y se amasa cuidadosamente.
5. Transportación a nuestras sucursales De manera cuidadosa transportamos nuestra masa de maíz amarillo y azul, que se almacenan en recipientes de policarbonato conservando su frescura.
6. Cocción en comal En nuestras sucursales, la masa se convierte en tortillas al momento, garantizando frescura en cada taco o quesadilla. Una verdadera delicia de la gastronomía mexicana.
